Una de las consecuencias de la pandemia es que el precio de los vuelos disminuyó considerablemente. Acá te dejamos una lista de destinos a los que, a día de hoy, es más barato viajar. Así podrás cuidar de tu cartera mientras recorres el mundo.
La visita a Santa Marta tiene como parada obligatoria el Parque Nacional Tayrona, donde se puede acampar a buenos precios. Para llegar al parque, la opción más económica es el autobús, que sale desde la terminal o el mercado público. El parque está abierto de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., excepto para quienes quieran pasar la noche dentro, que tienen hasta las 4:00 p. m. para ingresar.
Precios por mes de vuelos, alojamientos y carros de alquiler
jul.ago.sep.oct.
Vuelo
precio promedio de vuelos de Colombia a Santa Marta
Las autoridades de San Andrés exigen a todos los viajeros que llegan a la isla la compra de la tarjeta de turismo o entrada a la isla, la cual se compra en el counter de la aerolínea en la ciudad de origen.El costo varía de año a año, por lo que te recomendamos verificar el precio de la misma antes de tu viaje para ver si se ajusta a tu presupuesto y llevar dinero en efectivo, ya que no se puede pagar con tarjeta.
Precios de vuelos y alojamientos por mes
jul.ago.sep.oct.
Vuelo
precio promedio de vuelos de Colombia a San Andrés
Cualquier momento es bueno para hacer una espada a Bucaramanga, ya que cuenta con un clima agradable durante todo el año. Aprovecha la temporada baja. Eso sí, lleva siempre una chaqueta a mano para cuando empieza a soplar el viento y no te olvides las ganas de aventura, porque este destino es ideal para los deportes extremos.
Precios por mes de vuelos, alojamientos y carros de alquiler
jul.ago.sep.oct.
Vuelo
precio promedio de vuelos de Colombia a Bucaramanga
El primer truco para ahorrar en Panamá es llevar dólares americanos en lugar de cambiar al llegar a la ciudad. Recorre la Zona Libre de Colón, donde podrás comprar todo lo que quieras sin impuestos. Y no te vayas sin disfrutar de maravillas naturales como el avistamiento de ballenas jorobadas en la costa del Pacífico.
Información sobre la entrada
Abierto
La mayoría de viajeros desde Colombia, independientemente del estado de vacunación, pueden entrar a Panamá sin restricciones.
Los viajeros procedentes Colombia no tienen que presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos de COVID-19 a su llegada a Panamá.
Los viajeros pueden entrar a Panamá independientemente de su estado de vacunación y del propósito de su viaje.
Lo mejor de Lima es que puedes degustar la maravillosa gastronomía peruana tanto en sus típicos mercados como en locales dirigidos por chefs con reconocimientos internacionales a precios increíblemente bajos. Antes de viajar, haz una lista, porque vas a querer probarlos todos.
Información sobre la entrada
Abierto
La mayoría de viajeros desde Colombia, independientemente del estado de vacunación, pueden entrar a Perú sin restricciones.
Los viajeros procedentes Colombia no tienen que presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos de COVID-19 a su llegada a Perú.
Todos los extranjeros, independientemente de su estado de vacunación y del propósito de su viaje, pueden entrar a Perú.
Para evitar la acumulación en las taquillas, algunos museos, como La Casa Azul de Frida Kahlo, solo venden sus boletos de manera online. Para que no te lleves ninguna sorpresa, revisa las condiciones de cada museo cuando planifiques tu viaje y busca descuentos en tus tiquetes.
Información sobre la entrada
Abierto
La mayoría de viajeros desde Colombia, independientemente del estado de vacunación, pueden entrar a México sin restricciones.
Los viajeros procedentes Colombia no tienen que presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos de COVID-19 a su llegada a México.
Los extranjeros pueden entrar a México, independientemente de su estado de vacunación y del propósito de su viaje.
Fort Lauderdale es una muy buena opción para aquellos viajeros que buscan llegar a Florida con un vuelo barato. Diversas aerolíneas de bajo costo conectan Colombia con este destino, en el que podrás alquilar un carro y llegar hasta otras ciudades del estado.
Información sobre la entrada
Abierto
La mayoría de viajeros desde Colombia, independientemente del estado de vacunación, pueden entrar a Estados Unidos sin restricciones.
Los viajeros procedentes Colombia no tienen que presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos de COVID-19 a su llegada a Estados Unidos.
A partir del 5 de enero de 2023, todos los viajeros mayores de 2 años que viajen en avión, independientemente de su ciudadanía o estado de vacunación, y que vuelen desde China, Hong Kong o Macao o hayan estado en estas áreas en los últimos 10 días y vuelen desde el aeropuerto internacional de Incheon, en Corea del Sur o el aeropuerto internacional Toronto Pearson y el aeropuerto internacional de Vancouver, en Canadá, deberán mostrar un resultado negativo de la prueba de COVID-19 realizado como máximo 2 días antes de abordar un vuelo a Estados Unidos. También hay otras opciones para las personas que se hayan recuperado de COVID-19 en los últimos 90 días. Se puede consultar más información en Requisito de prueba negativa de COVID-19 o documentación de recuperación de COVID-19. **
El resto de viajeros que lleguen por vía aérea ya no necesitan presentar un resultado negativo de la prueba de covid-19 ni un certificado de recuperación.
El mandato que requiere comprobante de vacunación para los ciudadanos no estadounidenses y los no inmigrantes para viajar a los Estados Unidos sigue vigente. Antes de viajar, asegúrate de estar al día con tus vacunas contra el COVID-19. Los ciudadanos estadounidenses, los residentes permanentes legales, los inmigrantes y otras personas o menores que cumplan con los criterios para una excepción según el anuncio y los mandatos de la CDC no están obligados a presentar un comprobante de vacunación para ingresar a los Estados Unidos.
Antes de viajar, asegúrate de que estás al día con tus vacunas de COVID-19 y revisa las restricciones de viaje a Estados Unidos en la página de la CDC.
Te compartimos nuestro plan favorito para cualquier día en Guayaquil: cómprate un delicioso jugo de frutas que encontrarás en cualquier esquina de la ciudad a precios increíbles y ve a disfrutar de él junto a las simpáticas iguanas del Parque Seminario.
Información sobre la entrada
Abierto
La mayoría de viajeros desde Colombia, independientemente del estado de vacunación, pueden entrar a Ecuador sin restricciones.
Los viajeros procedentes Colombia no tienen que presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos de COVID-19 a su llegada a Ecuador.
En San Juan el transporte público no es tan bueno, pero sí puedes encontrar autos de alquiler a buenos precios. Así no te quedarás solo en el Viejo San Juan, sino que también podrás disfrutar de maravillosos lugares como el Bosque Nacional el Yunque.
Información sobre la entrada
Abierto
La mayoría de viajeros desde Colombia, independientemente del estado de vacunación, pueden entrar a Puerto Rico sin restricciones.
Los viajeros procedentes Colombia no tienen que presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos de COVID-19 a su llegada a Puerto Rico.
Las calles de Santo Domingo tienen una espectacular riqueza colonial. Prepara una buena botella de agua para sofocar el calor caribeño y tus zapatillas más cómodas y lánzate a recorrer la baratísima capital de la República Dominicana a ritmo de bomba y plena.
Información sobre la entrada
Abierto
La mayoría de viajeros desde Colombia, independientemente del estado de vacunación, pueden entrar a República Dominicana sin restricciones.
Los viajeros procedentes Colombia no tienen que presentar el resultado negativo de una prueba PCR o de antígenos de COVID-19 a su llegada a República Dominicana.
Los viajeros pueden entrar a República Dominicana. Hasta el 31 de julio de 2022, todos los extranjeros que viajen al país por motivos de turismo tienen que tener un pasaporte vigente durante toda su estancia.